Empezamos desde cero
+34
mariangelescasares
karanka
fgimenez23
Bubu77
NANDONANDEZ
MJPL20
Modozen
Cobrantan2000
foncho1000
Aprobadossinfronteras2
Hal2023
Luis 115
foncho10
Ollero
CRIM
Fer
Éamonn Ó Riain
Mariposa
lellykelly
clarrr91
Luceceta
Caren38
opositora458
Ozire
Anasg
Love is the air
Andreaaa
rossiplus
Inapelable
Admin
opositand
PORCA MISERIA
natalio
Pehilova
38 participantes
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
20/1/2024, 11:31
Buen fin de semana a todos
SUBO TEST 33 DE LA LOPJ ACTUALIZADOS
SUBO TEST 33 DE LA LOPJ ACTUALIZADOS
- Archivos
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
21/1/2024, 17:09
Que tengáis una buena semana, un saludo a todos
SUBO TEST 34 DE LA LOPJ ACTUALIZADOS
SUBO TEST 34 DE LA LOPJ ACTUALIZADOS
- Archivos
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
23/1/2024, 17:19
Esta semana voy a estudiar el tema 18 de tramitación
Tema 18. Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al proceso monitorio. El requerimiento de pago en el procedimiento monitorio. El juicio cambiario. Que artículos de la LEC entrarían en este tema y a parte de la LEC entraría alguna ley más, un saludo y muchas gracias
Tema 18. Procesos especiales en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Especial consideración a los procesos matrimoniales y al proceso monitorio. El requerimiento de pago en el procedimiento monitorio. El juicio cambiario. Que artículos de la LEC entrarían en este tema y a parte de la LEC entraría alguna ley más, un saludo y muchas gracias
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
24/1/2024, 21:27
SUBO TEST 35 DE LA LOPJ ACTUALIZADOS
- Archivos
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
26/1/2024, 17:27
una duda en esta pregunta me da como correcta la b, no seria la c la opcion correcta?
1436. Según dispone el artículo 230 de la LOPJ, las instrucciones de uso de las nuevas tecnologías que el Consejo General del Poder Judicial determinando su utilización…
a) Que se dirijan a Jueces y Magistrados serán de obligado cumplimiento si son instrucciones generales.
b) Que se dirijan a Jueces y Magistrados serán de obligado cumplimiento si son instrucciones generales o singulares.
c) Que se dirijan a Jueces, Magistrados o Fiscales serán de obligado cumplimiento si son instrucciones generales o singulares.
d) Que se dirijan a Jueces, Magistrados o Fiscales serán de obligado cumplimiento si son instrucciones singulares.
Artículo 230.
1. Los juzgados y tribunales y las fiscalías están obligados a utilizar cualesquiera medios técnicos, electrónicos, informáticos y telemáticos, puestos a su disposición para el desarrollo de su actividad y ejercicio de sus funciones, con las limitaciones que a la utilización de tales medios establecen el capítulo I bis de este título y la normativa orgánica de protección de datos personales.
Las instrucciones generales o singulares de uso de las nuevas tecnologías que el Consejo General del Poder Judicial o la Fiscalía General del Estado dirijan a los jueces y magistrados o a los fiscales, respectivamente, determinando su utilización, serán de obligado cumplimiento
1436. Según dispone el artículo 230 de la LOPJ, las instrucciones de uso de las nuevas tecnologías que el Consejo General del Poder Judicial determinando su utilización…
a) Que se dirijan a Jueces y Magistrados serán de obligado cumplimiento si son instrucciones generales.
b) Que se dirijan a Jueces y Magistrados serán de obligado cumplimiento si son instrucciones generales o singulares.
c) Que se dirijan a Jueces, Magistrados o Fiscales serán de obligado cumplimiento si son instrucciones generales o singulares.
d) Que se dirijan a Jueces, Magistrados o Fiscales serán de obligado cumplimiento si son instrucciones singulares.
Artículo 230.
1. Los juzgados y tribunales y las fiscalías están obligados a utilizar cualesquiera medios técnicos, electrónicos, informáticos y telemáticos, puestos a su disposición para el desarrollo de su actividad y ejercicio de sus funciones, con las limitaciones que a la utilización de tales medios establecen el capítulo I bis de este título y la normativa orgánica de protección de datos personales.
Las instrucciones generales o singulares de uso de las nuevas tecnologías que el Consejo General del Poder Judicial o la Fiscalía General del Estado dirijan a los jueces y magistrados o a los fiscales, respectivamente, determinando su utilización, serán de obligado cumplimiento
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
27/1/2024, 13:19
SUBO TEST 36 DE LA LOPJ ACTUALIZADOS
- Archivos
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
28/1/2024, 12:20
hola chicos una duda el articulo 235 bis y 235 ter de la LOPJ estan duplicados y son exactamente iguales es un fallo de la ley? o hay alguna diferencia entre ellos que se me ha escapado?
Artículo 235 bis.
1. Es público el acceso a los datos personales contenidos en los fallos de las sentencias firmes condenatorias, cuando se hubieren dictado en virtud de los delitos previstos en los siguientes artículos:
a) Los artículos 305, 305 bis y 306 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
b) Los artículos 257 y 258 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, cuando el acreedor defraudado hubiese sido la Hacienda Pública.
c) El artículo 2 de la Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando, siempre que exista un perjuicio para la Hacienda Pública estatal o de la Unión Europea.
2. En los casos previstos en el apartado anterior, el Letrado de la Administración de Justicia emitirá certificado en el que se harán constar los siguientes datos:
a) Los que permitan la identificación del proceso judicial.
b) Nombre y apellidos o denominación social del condenado y, en su caso, del responsable civil.
c) Delito por el que se le hubiera condenado.
d) Las penas impuestas.
e) La cuantía correspondiente al perjuicio causado a la Hacienda Pública por todos los conceptos, según lo establecido en la sentencia.
Mediante diligencia de ordenación el Letrado de la Administración de Justicia ordenará su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
3. Lo dispuesto en este artículo no será de aplicación en el caso de que el condenado o, en su caso, el responsable civil, hubiera satisfecho o consignado en la cuenta de depósitos y consignaciones del órgano judicial competente la totalidad de la cuantía correspondiente al perjuicio causado a la Hacienda Pública por todos los conceptos, con anterioridad a la firmeza de la sentencia.
Artículo 235 ter.
1. Es público el acceso a los datos personales contenidos en los fallos de las sentencias firmes condenatorias, cuando se hubieren dictado en virtud de los delitos previstos en los siguientes artículos:
a) Los artículos 305, 305 bis y 306 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
b) Los artículos 257 y 258 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, cuando el acreedor defraudado hubiese sido la Hacienda Pública.
c) El artículo 2 de la Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando, siempre que exista un perjuicio para la Hacienda Pública estatal o de la Unión Europea.
2. En los casos previstos en el apartado anterior, el Letrado de la Administración de Justicia emitirá certificado en el que se harán constar los siguientes datos:
a) Los que permitan la identificación del proceso judicial.
b) Nombre y apellidos o denominación social del condenado y, en su caso, del responsable civil.
c) Delito por el que se le hubiera condenado.
d) Las penas impuestas.
e) La cuantía correspondiente al perjuicio causado a la Hacienda Pública por todos los conceptos, según lo establecido en la sentencia.
Mediante diligencia de ordenación el Letrado de la Administración de Justicia ordenará su publicación en el "Boletín Oficial del Estado".
3. Lo dispuesto en este artículo no será de aplicación en el caso de que el condenado o, en su caso, el responsable civil, hubiera satisfecho o consignado en la cuenta de depósitos y consignaciones del órgano judicial competente la totalidad de la cuantía correspondiente al perjuicio causado a la Hacienda Pública por todos los conceptos, con anterioridad a la firmeza de la sentencia.
Artículo 235 bis.
1. Es público el acceso a los datos personales contenidos en los fallos de las sentencias firmes condenatorias, cuando se hubieren dictado en virtud de los delitos previstos en los siguientes artículos:
a) Los artículos 305, 305 bis y 306 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
b) Los artículos 257 y 258 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, cuando el acreedor defraudado hubiese sido la Hacienda Pública.
c) El artículo 2 de la Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando, siempre que exista un perjuicio para la Hacienda Pública estatal o de la Unión Europea.
2. En los casos previstos en el apartado anterior, el Letrado de la Administración de Justicia emitirá certificado en el que se harán constar los siguientes datos:
a) Los que permitan la identificación del proceso judicial.
b) Nombre y apellidos o denominación social del condenado y, en su caso, del responsable civil.
c) Delito por el que se le hubiera condenado.
d) Las penas impuestas.
e) La cuantía correspondiente al perjuicio causado a la Hacienda Pública por todos los conceptos, según lo establecido en la sentencia.
Mediante diligencia de ordenación el Letrado de la Administración de Justicia ordenará su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
3. Lo dispuesto en este artículo no será de aplicación en el caso de que el condenado o, en su caso, el responsable civil, hubiera satisfecho o consignado en la cuenta de depósitos y consignaciones del órgano judicial competente la totalidad de la cuantía correspondiente al perjuicio causado a la Hacienda Pública por todos los conceptos, con anterioridad a la firmeza de la sentencia.
Artículo 235 ter.
1. Es público el acceso a los datos personales contenidos en los fallos de las sentencias firmes condenatorias, cuando se hubieren dictado en virtud de los delitos previstos en los siguientes artículos:
a) Los artículos 305, 305 bis y 306 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
b) Los artículos 257 y 258 de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, cuando el acreedor defraudado hubiese sido la Hacienda Pública.
c) El artículo 2 de la Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando, siempre que exista un perjuicio para la Hacienda Pública estatal o de la Unión Europea.
2. En los casos previstos en el apartado anterior, el Letrado de la Administración de Justicia emitirá certificado en el que se harán constar los siguientes datos:
a) Los que permitan la identificación del proceso judicial.
b) Nombre y apellidos o denominación social del condenado y, en su caso, del responsable civil.
c) Delito por el que se le hubiera condenado.
d) Las penas impuestas.
e) La cuantía correspondiente al perjuicio causado a la Hacienda Pública por todos los conceptos, según lo establecido en la sentencia.
Mediante diligencia de ordenación el Letrado de la Administración de Justicia ordenará su publicación en el "Boletín Oficial del Estado".
3. Lo dispuesto en este artículo no será de aplicación en el caso de que el condenado o, en su caso, el responsable civil, hubiera satisfecho o consignado en la cuenta de depósitos y consignaciones del órgano judicial competente la totalidad de la cuantía correspondiente al perjuicio causado a la Hacienda Pública por todos los conceptos, con anterioridad a la firmeza de la sentencia.
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
30/1/2024, 21:01
SUBO TEST 37 DE LA LOPJ ACTUALIZADOS
- Archivos
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
3/2/2024, 13:51
SUBO TEST 38 DE LA LOPJ ACTUALIZADOS
- Archivos
- PORCA MISERIA
- Mensajes : 14001
Fecha de inscripción : 31/03/2020
Localización : MADRID
Re: Empezamos desde cero
3/2/2024, 14:05
Es el mismo artículo, no tiene mucho sentido el ter y el bis de la lopj. Se les habrá olvidado quitar uno, porque supuestamente uno fue modificado a posteriori, pero la verdad que no lo logro entender la diferencia, bueno no la hay jaja
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
5/2/2024, 17:08
SUBO TEST 39 DE LA LOPJ ACTUALIZADOS
si PORCA MISERIA artculos duplicados , leyes aun en pesetas , la ley de gobierno remitiendote a la lofage que hace casi diez años que no existe un desastre total siempre actualizando leyes y lo mas basico no lo actualizan.
si PORCA MISERIA artculos duplicados , leyes aun en pesetas , la ley de gobierno remitiendote a la lofage que hace casi diez años que no existe un desastre total siempre actualizando leyes y lo mas basico no lo actualizan.
- Archivos
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
10/2/2024, 11:10
SUBO TEST 40 DE LA LOPJ ACTUALIZADOS
Suerte a todos en esta convocatoria y animo
Suerte a todos en esta convocatoria y animo
- Archivos
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
10/2/2024, 13:11
estaba comprobando el temario de la anterior convocatoria y el de esta en el tema 2 y entra esta ley nueva hay que estudiarla toda? La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
Temario anterior convocatoria: Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional. Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
Temario convocatoria actual Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional. Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
.
Temario anterior convocatoria: Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional. Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
Temario convocatoria actual Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional. Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
.
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
11/2/2024, 14:22
SUBO TEST 41 DE LA LOPJ ACTUALIZADOS
- Archivos
- foncho1000
- Mensajes : 73
Fecha de inscripción : 10/12/2023
Re: Empezamos desde cero
11/2/2024, 14:46
Yo estudio con Adams. Suele hacer un resumen más o menos extenso de todas las leyes del Tema 2Pehilova escribió:estaba comprobando el temario de la anterior convocatoria y el de esta en el tema 2 y entra esta ley nueva hay que estudiarla toda? La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
Temario anterior convocatoria: Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional. Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
Temario convocatoria actual Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género: especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Antecedentes. Objeto y principios rectores. Medidas de sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género. Tutela institucional. Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. La Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.
.
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
14/2/2024, 17:22
Hola foncho1000 estudiar cuatro leyes que entra en el tema 2, a una media de 70 articulos hace que aun le coja mas asco al tema 2, es insoportable, no puedo con el se me hace bola. un saludo y animo estudiando
- foncho1000
- Mensajes : 73
Fecha de inscripción : 10/12/2023
Re: Empezamos desde cero
14/2/2024, 18:11
Tiene razón, es un asco. Pero ánimoPehilova escribió:Hola foncho1000 estudiar cuatro leyes que entra en el tema 2, a una media de 70 articulos hace que aun le coja mas asco al tema 2, es insoportable, no puedo con el se me hace bola. un saludo y animo estudiando
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
15/2/2024, 20:52
SUBO TEST 42 DE LA LOPJ ACTUALIZADOS
un saludo y animo estudiando a todos
un saludo y animo estudiando a todos
- Archivos
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
17/2/2024, 12:27
Hola buenos días una pregunta ¿creéis que el número de asistentes a auxilio judicial subirá a dar más oportunidades a la gente sin carrera o por lo contrario pensáis que la gente con carrera ira a asegurar apuntandose al examen de auxilio?
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
18/2/2024, 14:18
Una pregunta ayer entró en vigor la reforma del artículo 49 de la constitución, esta reforma entraría en los próximos exámenes, y en preguntas como esta que habría que contestar dos o tres veces? antes eran dos 13 y 155.
113. La Constitución Española ha sido modificada alguna vez: EXAMEN AUXILIO 2023
a) Una vez
b) Nunca
c) Tres veces
d) Dos veces
113. La Constitución Española ha sido modificada alguna vez: EXAMEN AUXILIO 2023
a) Una vez
b) Nunca
c) Tres veces
d) Dos veces
- Luis 115
- Mensajes : 15
Fecha de inscripción : 21/06/2022
Re: Empezamos desde cero
18/2/2024, 15:16
Ahora serían tres veces
- Mariposa
- Mensajes : 324
Fecha de inscripción : 01/11/2020
Re: Empezamos desde cero
18/2/2024, 16:50
HolaPehilova escribió:Una pregunta ayer entró en vigor la reforma del artículo 49 de la constitución, esta reforma entraría en los próximos exámenes, y en preguntas como esta que habría que contestar dos o tres veces? antes eran dos 13 y 155.
113. La Constitución Española ha sido modificada alguna vez: EXAMEN AUXILIO 2023
a) Una vez
b) Nunca
c) Tres veces
d) Dos veces
Serían tres reformas.
Artículos 13, 135 y el 49 de la CE.
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
18/2/2024, 17:22
muchas gracias Luis 115 y Mariposa por contestar, entonces si la convocatoria e del 1 de febrero y el articulo ha entrado en vigor el dia 17 de febrero ya seria valido para los proximos examenes?
- Mariposa
- Mensajes : 324
Fecha de inscripción : 01/11/2020
Re: Empezamos desde cero
18/2/2024, 18:18
Yo diría que no.Pehilova escribió:muchas gracias Luis 115 y Mariposa por contestar, entonces si la convocatoria e del 1 de febrero y el articulo ha entrado en vigor el dia 17 de febrero ya seria valido para los proximos examenes?
A ver si alguien lo sabe con seguridad.
- PORCA MISERIA
- Mensajes : 14001
Fecha de inscripción : 31/03/2020
Localización : MADRID
Re: Empezamos desde cero
18/2/2024, 18:27
Si la convocatoria es de 1 de febrero, entraría todo lo que se ha publicado en el boe hasta ese día aunque no haya entrado en vigor.
Ejemplo de leyes que entrarían.
Si la convocatoria día 1
Publicada boe reforma 30 de enero.
Entrada en vigor de esa ley reformada 3 de febrero
Ejemplo de leyes que entrarían.
Si la convocatoria día 1
Publicada boe reforma 30 de enero.
Entrada en vigor de esa ley reformada 3 de febrero
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
19/2/2024, 18:09
O.k muchas gracias PORCA MISERIA entonces las reformas de marzo no entrarian en los próximos exámenes?
- Luis 115
- Mensajes : 15
Fecha de inscripción : 21/06/2022
Re: Empezamos desde cero
19/2/2024, 18:22
Si entra para las convocadas este año porque se han publicado en el boe, pero no entraría para el examen de concurso-oposición
- Cobrantan2000
- Mensajes : 61
Fecha de inscripción : 08/10/2022
Re: Empezamos desde cero
19/2/2024, 21:23
La reforma del artículo 49 de la CE no entraría ni para el examen del 2 de marzo, ni para los posibles exámenes del 27 o 28 de abril. Ya que su publicación en el BOE ha sido posterior a la publicación de esas convocatorias. Dicha reforma si entrará para futuras convocatoria. Así que por favor dejad de decir que si entra.
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
20/2/2024, 20:45
SUBO TEST 43 DE LA LOPJ ACTUALIZADOS
muchas gracias por vuestra ayuda compañeros
muchas gracias por vuestra ayuda compañeros
- Archivos
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
20/2/2024, 20:55
Como hoy hace un año que escribí mi primer mensaje en este hilo quería agradecer a todas las personas que me resulto dudas, me animado en momentos de bajo, a los que descargáis los test, etc., etc. muchas gracias a todos sobre todos los que habéis escrito en este hilo que sois los siguientes:
1. natalio
2. PORCA MISERIA
3. Opositand
4. Inapelable
5. Rossiplus
6. Andreaaa
7. Love is the air
8. Anasg
9. Ozire
10. Opositora458
11. Caren38
12. Luceteta
13. Clarrr91
14. Lellykelly
15. Mariposa
16. Eamonn o Riain
17. Fer
18. CRIM
19. Ollero
20. Foncho1000
21. Luis 115
22. Hal2023
23. Aprobadossinfronteras2
Cobratan2000
1. natalio
2. PORCA MISERIA
3. Opositand
4. Inapelable
5. Rossiplus
6. Andreaaa
7. Love is the air
8. Anasg
9. Ozire
10. Opositora458
11. Caren38
12. Luceteta
13. Clarrr91
14. Lellykelly
15. Mariposa
16. Eamonn o Riain
17. Fer
18. CRIM
19. Ollero
20. Foncho1000
21. Luis 115
22. Hal2023
23. Aprobadossinfronteras2
Cobratan2000
- lellykelly
- Mensajes : 190
Fecha de inscripción : 16/04/2023
Re: Empezamos desde cero
20/2/2024, 21:20
Gracias, [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo]!! ya queda poco... q tengas mucha suerte el 2 de marzo. Te lo mereces!!
- PORCA MISERIA
- Mensajes : 14001
Fecha de inscripción : 31/03/2020
Localización : MADRID
Re: Empezamos desde cero
20/2/2024, 23:20
[Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo] suerte el día 2, que te salga bien.
- Fer
- Mensajes : 57
Fecha de inscripción : 14/01/2023
Re: Empezamos desde cero
21/2/2024, 12:02
Gracias y mucha suerte!
- Mariposa
- Mensajes : 324
Fecha de inscripción : 01/11/2020
Re: Empezamos desde cero
21/2/2024, 13:55
Mucha suerte Pehilova
- Luis 115
- Mensajes : 15
Fecha de inscripción : 21/06/2022
Re: Empezamos desde cero
21/2/2024, 19:41
Suerte y gracias a ti por tus aportaciones
- Ozire
- Mensajes : 53
Fecha de inscripción : 03/06/2020
Re: Empezamos desde cero
21/2/2024, 19:55
Mucha suerte [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo], siempre hacia delante
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
21/2/2024, 21:06
Que buenos sois compañeros, gracias por los ánimos de todos y me alegro de ver a gente que hacía tiempo que no entraba por aquí
una pregunta del tema 3 donde en que ley y que articulos se encuentra La Secretaria de Estado de Justicia: Principales competencias que es el lo nuevo de este tema para esta convocatoria
Tema 3. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno. La Secretaria de Estado de Justicia: Principales competencias.
una pregunta del tema 3 donde en que ley y que articulos se encuentra La Secretaria de Estado de Justicia: Principales competencias que es el lo nuevo de este tema para esta convocatoria
Tema 3. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno. La Secretaria de Estado de Justicia: Principales competencias.
- Ozire
- Mensajes : 53
Fecha de inscripción : 03/06/2020
Re: Empezamos desde cero
22/2/2024, 11:14
Mira en el RD 453/20 de 10 de marzo y ORDEN JUS/987/20.Pehilova escribió:Que buenos sois compañeros, gracias por los ánimos de todos y me alegro de ver a gente que hacía tiempo que no entraba por aquí
una pregunta del tema 3 donde en que ley y que articulos se encuentra La Secretaria de Estado de Justicia: Principales competencias que es el lo nuevo de este tema para esta convocatoria
Tema 3. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Organización administrativa española: Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración periférica del Estado. Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno. La Secretaria de Estado de Justicia: Principales competencias.
Las competencias fundamentales de la SEJ son:
Propuesta y ejecución de la política del Gobierno para el desarrollo del ordenamiento jurídico, especialmente en materia de derecho penal, civil, mercantil y procesal
La política de organización y apoyo de la Administración de Justicia.
La cooperación con las Comunidades Autónomas en coordinación con los demás departamentos competentes en la materia
La cooperación jurídica internacional
Los derechos de gracia y títulos nobiliarios y grandezas de España.
La asistencia jurídica del Estado.
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
25/2/2024, 11:02
Muchas gracias Ozire por la información, no se para que hay estudiar esto la verdad, suena a ley vieja que no veas Los derechos de gracia y títulos nobiliarios y grandezas de España, por lo menos esto, en fin lo estudiaremos
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
25/2/2024, 13:33
SUBO TEST 44 DE LA LOPJ ACTUALIZADOS
- Archivos
- lellykelly
- Mensajes : 190
Fecha de inscripción : 16/04/2023
Re: Empezamos desde cero
25/2/2024, 14:16
gracias, [Tienes que estar registrado y conectado para ver este vínculo].. suerte el día 2!!!!
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
29/2/2024, 20:01
Suerte a ti también lellikelly y a todos lo que os presentéis animo a todos
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
4/3/2024, 17:12
SUBO TEST 45 DE LA LOPJ ACTUALIZADOS
- Archivos
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
9/3/2024, 13:18
[size=15]Hola buenos días chicos, después del mal examen que salió en auxilio la semana pasada, con 16 fallos en el teórico, estaba analizando y debatiendo las preguntas con los compañeros, me pareció un examen que parecía fácil, pero que no lo era tanto, más bien tirando a difícil empiezo repasando las preguntas de la LOPJ salieron 21 preguntas de esta ley. por cierto que tal os fueron a vosotros los examenes?[/size]
PREGUNTA 1
12. Conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial, el tratamiento de los datos de carácter personal en el Ámbito de la Administración de Justicia, podrá realizarse: EXAMEN AUXLIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) con fines jurisdiccionales únicamente
b) con fines no jurisdiccionales únicamente
c) con fines jurisdiccionales o no jurisdiccionales
d) Está prohibido el tratamiento de los datos de carácter personal en el Ámbito de la Administración de Justicia
esta pregunta la saque por que estos artículos los tenia reciente, al hacer poco barrido de test de estos.
12. C 236 BIS
PREGUNTA 2
13. Podrá realizarse a través de videoconferencia, según lo dispuesto en el artículo 229 de la Ley Orgánica del Poder Judicial: EXAMEN AUXLIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024:
a) Los careos cuando así lo acuerde el juez o tribunal
b) Los careos cuando así lo acuerde el Ministerio Fiscal y las partes
c) Los careos cuando así lo acuerde el Ministerio Fiscal
d) Los careos no puede realizarse mediante videoconferencia
13. A 229
Esta pregunta ya la tenia reciente estudiada y la saque.
PREGUNTA 3
14. Las funciones del Secretario Coordinador han sido asumidas por el Secretario de Gobierno en: EXAMEN AUXLIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) La Comunidad Autónoma de Illes Balears
b) La Comunidad Autónoma de Canarias
c) La Comunidad Autónoma de La Rioja
d) La Comunidad Autónoma del País Vasco
14. C 466.1
Esta pregunta aposte por la C, por ser la única comunidad autónoma uniprovincial y también saque la lógica me ayudo, aunque hay circunstancias especiales en algunas comunidades autónomas
PREGUNTA 4
15. El artículo 465 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que serán competencias de los Secretarios de Gobierno: EXAMEN AUXLIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) Proponer al Ministerio de Justicia las comisiones de servicio de Letrados de la Administración de Justicia que, dentro de su territorio, sean precisas para el correcto funcionamiento de las oficinas judiciales
b) Proponer al Ministerio de Justicia las medidas que, a su juicio, deberían adoptarse para el mejor funcionamiento de la Administración de Justicia que fueren de su respectiva competencia
c) Dictar instrucciones de servicio a los Letrados de la Administración de Justicia de su ámbito territorial para el adecuado funcionamiento de los servicios que tienen encomendados
d) Resolver los incidentes de abstención de los Letrados de la Administración de Justicia que de él dependan de acuerdo con lo previsto en esta Ley.
15. B 465.7
Esta pregunta me pareció una de las más difíciles y es una de mis 16 fallos es muy complicados saber todas las competencias de secretario coordinador y las secretario de gobierno de hecho, los compañeros dicen que es la pregunta más difícil del examen, a vosotros os lo parece o cual creéis que fue la pregunta más difícil del examen
PREGUNTA 5
16. En caso de ausencia, enfermedad, suspensión o vacante del Secretario de Gobierno de Melilla, asumirá sus funciones: EXAMEN AUXLIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) El Letrado de la Administración de Justicia de mayor antigüedad escalafonal en la Ciudad Autónoma de Melilla
b) El Secretario Coordinador de Melilla
c) El Secretario Coordinador de Málaga
d) El Letrado de la Administración de Justicia de mayor edad en la Ciudad Autónoma de Melilla
otros de mis fallos al poner la b, y es la a, no hay secretario coordinador en melilla.
16. A 464.4
PREGUNTA 1
12. Conforme a la Ley Orgánica del Poder Judicial, el tratamiento de los datos de carácter personal en el Ámbito de la Administración de Justicia, podrá realizarse: EXAMEN AUXLIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) con fines jurisdiccionales únicamente
b) con fines no jurisdiccionales únicamente
c) con fines jurisdiccionales o no jurisdiccionales
d) Está prohibido el tratamiento de los datos de carácter personal en el Ámbito de la Administración de Justicia
esta pregunta la saque por que estos artículos los tenia reciente, al hacer poco barrido de test de estos.
12. C 236 BIS
PREGUNTA 2
13. Podrá realizarse a través de videoconferencia, según lo dispuesto en el artículo 229 de la Ley Orgánica del Poder Judicial: EXAMEN AUXLIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024:
a) Los careos cuando así lo acuerde el juez o tribunal
b) Los careos cuando así lo acuerde el Ministerio Fiscal y las partes
c) Los careos cuando así lo acuerde el Ministerio Fiscal
d) Los careos no puede realizarse mediante videoconferencia
13. A 229
Esta pregunta ya la tenia reciente estudiada y la saque.
PREGUNTA 3
14. Las funciones del Secretario Coordinador han sido asumidas por el Secretario de Gobierno en: EXAMEN AUXLIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) La Comunidad Autónoma de Illes Balears
b) La Comunidad Autónoma de Canarias
c) La Comunidad Autónoma de La Rioja
d) La Comunidad Autónoma del País Vasco
14. C 466.1
Esta pregunta aposte por la C, por ser la única comunidad autónoma uniprovincial y también saque la lógica me ayudo, aunque hay circunstancias especiales en algunas comunidades autónomas
PREGUNTA 4
15. El artículo 465 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que serán competencias de los Secretarios de Gobierno: EXAMEN AUXLIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) Proponer al Ministerio de Justicia las comisiones de servicio de Letrados de la Administración de Justicia que, dentro de su territorio, sean precisas para el correcto funcionamiento de las oficinas judiciales
b) Proponer al Ministerio de Justicia las medidas que, a su juicio, deberían adoptarse para el mejor funcionamiento de la Administración de Justicia que fueren de su respectiva competencia
c) Dictar instrucciones de servicio a los Letrados de la Administración de Justicia de su ámbito territorial para el adecuado funcionamiento de los servicios que tienen encomendados
d) Resolver los incidentes de abstención de los Letrados de la Administración de Justicia que de él dependan de acuerdo con lo previsto en esta Ley.
15. B 465.7
Esta pregunta me pareció una de las más difíciles y es una de mis 16 fallos es muy complicados saber todas las competencias de secretario coordinador y las secretario de gobierno de hecho, los compañeros dicen que es la pregunta más difícil del examen, a vosotros os lo parece o cual creéis que fue la pregunta más difícil del examen
PREGUNTA 5
16. En caso de ausencia, enfermedad, suspensión o vacante del Secretario de Gobierno de Melilla, asumirá sus funciones: EXAMEN AUXLIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) El Letrado de la Administración de Justicia de mayor antigüedad escalafonal en la Ciudad Autónoma de Melilla
b) El Secretario Coordinador de Melilla
c) El Secretario Coordinador de Málaga
d) El Letrado de la Administración de Justicia de mayor edad en la Ciudad Autónoma de Melilla
otros de mis fallos al poner la b, y es la a, no hay secretario coordinador en melilla.
16. A 464.4
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
9/3/2024, 20:21
Sigo repasando las preguntas de la LOPJ que salieron en el examen de auxilio del 2 de marzo
PREGUNTA 6
22. En el nombramiento del Secretario de Gobierno del Tribunal Supremo, se recabara informe: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) Del Consejo del Secretariado
b) Del Pleno del Consejo del Poder Judicial
c) De la Comisión Permanente del Consejo del Poder Judicial
d) Del Consejo de Estado
22. A 464.3
Esta pregunta me la sabia no tenia dudas y era de las pocas que no tenia dudas
PREGUNTA 7
65. Los Vocales del Consejo General del Poder Judicial serán nombrados por: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) El Presidente del Gobierno mediante Real Decreto
b) El Rey mediante Real Decreto
c) El Rey mediante Real Orden Ministerial
d) Las Cortes Generales mediante Real Decreto
65. B 569.1
Sabemos que a los vocales los nombra el rey por lo tanto solo dos opciones y sabemos que es por real decreto por lo tanto esta pregunta la saque
PREGUNTA 8
66. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes atribuciones: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) Proponer el nombramiento, en los términos previstos por la presente Ley Orgánica, del Fiscal General del Estado
b) Ser oído por el Gobierno antes del nombramiento del Fiscal General del Estado
c) Ser oído por las Cortes Generales antes del nombramiento del Fiscal General del Estado
d) Ser oído por el Rey antes del nombramiento del Fiscal General del Estado
66. B ART 560.1.4
Esta pregunta la saque por la Constitucion española, el articulo 124.4 muy estudiado ya.
PREGUNTA 9
67. Dispone el artículo 12.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial que en el ejercicio de la potestad jurisdiccional: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) Los Jueces, Fiscales y Magistrados son independientes respecto a todos los órganos judiciales y de gobierno del Poder Judicial
b) Los Jueces, Fiscales y Magistrados son dependientes respecto a todos los órganos judiciales y de gobierno del Poder Judicial
c) Los Jueces y Magistrados son dependientes respecto a todos los órganos judiciales y de gobierno del Poder Judicial
d) Los Jueces y Magistrados son independientes respecto a todos los órganos judiciales y de gobierno del Poder Judicial
todos sabemos que son independientes por lo tanto solo dos opciones correctas, la LOPJ, habla mucho de jueces y magistrados, pero no tanto de fiscales, tambien la saque
67. D 12.1
PREGUNTA 10
72. Las normas de funcionamiento del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo se aprobaran por: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) La Sala Segunda del Tribunal Supremo, a propuesta de Secretario de Gobierno
b) La Sala de Gobierno, a propuesta del Tribunal Supremo
c) El Director del Gabinete Técnico
d) Los Letrados del Gabinete Técnico
72. B Art. 61 sexies L.O.P.J
Por su director aposte por el y me salio bien, pero tenia mis dudas
PREGUNTA 6
22. En el nombramiento del Secretario de Gobierno del Tribunal Supremo, se recabara informe: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) Del Consejo del Secretariado
b) Del Pleno del Consejo del Poder Judicial
c) De la Comisión Permanente del Consejo del Poder Judicial
d) Del Consejo de Estado
22. A 464.3
Esta pregunta me la sabia no tenia dudas y era de las pocas que no tenia dudas
PREGUNTA 7
65. Los Vocales del Consejo General del Poder Judicial serán nombrados por: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) El Presidente del Gobierno mediante Real Decreto
b) El Rey mediante Real Decreto
c) El Rey mediante Real Orden Ministerial
d) Las Cortes Generales mediante Real Decreto
65. B 569.1
Sabemos que a los vocales los nombra el rey por lo tanto solo dos opciones y sabemos que es por real decreto por lo tanto esta pregunta la saque
PREGUNTA 8
66. El Consejo General del Poder Judicial tiene las siguientes atribuciones: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) Proponer el nombramiento, en los términos previstos por la presente Ley Orgánica, del Fiscal General del Estado
b) Ser oído por el Gobierno antes del nombramiento del Fiscal General del Estado
c) Ser oído por las Cortes Generales antes del nombramiento del Fiscal General del Estado
d) Ser oído por el Rey antes del nombramiento del Fiscal General del Estado
66. B ART 560.1.4
Esta pregunta la saque por la Constitucion española, el articulo 124.4 muy estudiado ya.
PREGUNTA 9
67. Dispone el artículo 12.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial que en el ejercicio de la potestad jurisdiccional: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) Los Jueces, Fiscales y Magistrados son independientes respecto a todos los órganos judiciales y de gobierno del Poder Judicial
b) Los Jueces, Fiscales y Magistrados son dependientes respecto a todos los órganos judiciales y de gobierno del Poder Judicial
c) Los Jueces y Magistrados son dependientes respecto a todos los órganos judiciales y de gobierno del Poder Judicial
d) Los Jueces y Magistrados son independientes respecto a todos los órganos judiciales y de gobierno del Poder Judicial
todos sabemos que son independientes por lo tanto solo dos opciones correctas, la LOPJ, habla mucho de jueces y magistrados, pero no tanto de fiscales, tambien la saque
67. D 12.1
PREGUNTA 10
72. Las normas de funcionamiento del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo se aprobaran por: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) La Sala Segunda del Tribunal Supremo, a propuesta de Secretario de Gobierno
b) La Sala de Gobierno, a propuesta del Tribunal Supremo
c) El Director del Gabinete Técnico
d) Los Letrados del Gabinete Técnico
72. B Art. 61 sexies L.O.P.J
Por su director aposte por el y me salio bien, pero tenia mis dudas
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
10/3/2024, 11:55
Buenos días y feliz domingo. Sigo repasando y analizando las preguntas de la LOPJ del examen de auxilio de la semana pasada.
PREGUNTA 11
73. Para conocer en Primera Instancia con jurisdicción en todo el territorio nacional y de forma exclusiva de aquellas acciones que se ejerciten sobre la Marca de la Unión Europea y sobre los dibujos y modelos comunitarios, son competentes: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) Los Juzgados de lo Mercantil con sede en de Alicante
b) La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo
c) La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia
d) La Sala de lo Civil de la Audiencia Nacional
73. A ARTÍCULO 86 QUINQUIES LOPJ
Esta pregunta es muy típica de examen, como he estado viendo exámenes de anteriores convocatorias la tenía clara. Es la única especialidad que tiene sede en Alicante
PREGUNTA 12
74. El artículo 95.2 de la Ley Orgánica del Joder Judicial dispone que, previa audiencia de la Comunidad Autónoma afectada y del Consejo General del Poder Judicial: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) Las Cortes Generales
b) La Sala de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia
c) El Gobierno
d) El Ministerio de Justicia
74. C ARTÍCULO 95.2 LOPJ
Esta pregunta es mas típica de examen que la anterior, ha salido en varios exámenes de anteriores convocatorias la tenía clara.
PREGUNTA 13
75. Los Jueces de Paz y sus sustitutos serán nombrados para un periodo de: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) Cuatro años por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente.
b) Cinco años por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente.
c) Cuatro años por el Pleno del Ayuntamiento
d) De cinco años por el Pleno del Ayuntamiento
75. B ARTÍCULO 101.1 LOPJ
Otra pregunta típica de examen de ello salió exactamente igual en un examen de auxilio de una convocatoria bastante anterior
PREGUNTA 14
76. Según el artículo 100.2 de la Ley Orgánica del Joder Judicial, los Juzgados de Paz conocerán en el orden penal: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) En primera instancia de los procesos por delitos leves que les atribuya la ley.
b) En segunda instancia de los procesos por delitos leves que les atribuya la ley.
c) En primera instancia de los procesos por delitos graves que les atribuya la ley
d) En primera instancia de los procesos por delitos graves que les atribuya la ley
76, A ARTÍCULO 100.2 LOPJ
Esta pregunta difícil no era, pero estudio la LOPJ, conforme esta, los jueces de Paz, conocerán: 2. En el orden penal, conocerán en primera instancia de los procesos por faltas que les atribuya la ley. Podrán intervenir, igualmente, en actuaciones penales de prevención, o por delegación, y en aquellas otras que señalen las leyes a decir delitos de faltas me hizo dudar
PREGUNTA 15
81. Conforme a lo dispuesto en el artículo 479.6 de la Ley Orgánica del Joder Judicial, en el curso de las actuaciones procesales de investigación incoadas por el Ministerio Fiscal, el personal destinado en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses estará a las órdenes: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) Del Ministerio de Justicia
b) Del Instituto Nacional de Toxicología
c) Del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
d) De los Jueces y Fiscales
81. D ARTÍCULO 479.6 LOPJ
Esta pregunta con nervios y con dudas es muy fácil fallarla, ya que conforme está planteado la pregunta, mi primera opción a elegir fue la a ministerio de justicia, que donde están adscritos, pero como entraron dudas y aposte por la d, la saque con un poco suerte por no la tenía clara
PREGUNTA 11
73. Para conocer en Primera Instancia con jurisdicción en todo el territorio nacional y de forma exclusiva de aquellas acciones que se ejerciten sobre la Marca de la Unión Europea y sobre los dibujos y modelos comunitarios, son competentes: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) Los Juzgados de lo Mercantil con sede en de Alicante
b) La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo
c) La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia
d) La Sala de lo Civil de la Audiencia Nacional
73. A ARTÍCULO 86 QUINQUIES LOPJ
Esta pregunta es muy típica de examen, como he estado viendo exámenes de anteriores convocatorias la tenía clara. Es la única especialidad que tiene sede en Alicante
PREGUNTA 12
74. El artículo 95.2 de la Ley Orgánica del Joder Judicial dispone que, previa audiencia de la Comunidad Autónoma afectada y del Consejo General del Poder Judicial: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) Las Cortes Generales
b) La Sala de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia
c) El Gobierno
d) El Ministerio de Justicia
74. C ARTÍCULO 95.2 LOPJ
Esta pregunta es mas típica de examen que la anterior, ha salido en varios exámenes de anteriores convocatorias la tenía clara.
PREGUNTA 13
75. Los Jueces de Paz y sus sustitutos serán nombrados para un periodo de: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) Cuatro años por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente.
b) Cinco años por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente.
c) Cuatro años por el Pleno del Ayuntamiento
d) De cinco años por el Pleno del Ayuntamiento
75. B ARTÍCULO 101.1 LOPJ
Otra pregunta típica de examen de ello salió exactamente igual en un examen de auxilio de una convocatoria bastante anterior
PREGUNTA 14
76. Según el artículo 100.2 de la Ley Orgánica del Joder Judicial, los Juzgados de Paz conocerán en el orden penal: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) En primera instancia de los procesos por delitos leves que les atribuya la ley.
b) En segunda instancia de los procesos por delitos leves que les atribuya la ley.
c) En primera instancia de los procesos por delitos graves que les atribuya la ley
d) En primera instancia de los procesos por delitos graves que les atribuya la ley
76, A ARTÍCULO 100.2 LOPJ
Esta pregunta difícil no era, pero estudio la LOPJ, conforme esta, los jueces de Paz, conocerán: 2. En el orden penal, conocerán en primera instancia de los procesos por faltas que les atribuya la ley. Podrán intervenir, igualmente, en actuaciones penales de prevención, o por delegación, y en aquellas otras que señalen las leyes a decir delitos de faltas me hizo dudar
PREGUNTA 15
81. Conforme a lo dispuesto en el artículo 479.6 de la Ley Orgánica del Joder Judicial, en el curso de las actuaciones procesales de investigación incoadas por el Ministerio Fiscal, el personal destinado en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses estará a las órdenes: EXAMEN AUXILIO CONCURSO OPOSICION 2 DE MARZO 2024
a) Del Ministerio de Justicia
b) Del Instituto Nacional de Toxicología
c) Del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
d) De los Jueces y Fiscales
81. D ARTÍCULO 479.6 LOPJ
Esta pregunta con nervios y con dudas es muy fácil fallarla, ya que conforme está planteado la pregunta, mi primera opción a elegir fue la a ministerio de justicia, que donde están adscritos, pero como entraron dudas y aposte por la d, la saque con un poco suerte por no la tenía clara
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
10/3/2024, 13:40
SUBO TEST 46 DE LA LOPJ ACTUALIZADOS
- Archivos
- Modozen
- Mensajes : 51
Fecha de inscripción : 11/03/2024
Re: Empezamos desde cero
11/3/2024, 14:27
Aunque soy nueva por el foro, gracias por compartir y por tu generosidad, Pehilova.
- Pehilova
- Mensajes : 552
Fecha de inscripción : 13/10/2020
Re: Empezamos desde cero
11/3/2024, 17:09
Lo primero bienvenida Modozen al foro, y gracias a ti por entrar por aquí, si te valen los test para ir repasando es la intención de subirlos, crear un hilo con el nombre de empezamos de cero, tenía como intención que la gente planteara dudas, los veteranos darnos algún consejo, etc., etc.
- Modozen
- Mensajes : 51
Fecha de inscripción : 11/03/2024
Re: Empezamos desde cero
11/3/2024, 19:49
Gracias, Pehilova. Os leía desde hace tiempo, pero sin registrarme. Sé el esfuerzo titánico que suponen estas opos. De auxilio a gestión. La cuestión es que soy tan veterana que, a veces, dudo si se mucho o creo saber mucho.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.