- Xaop
- Mensajes : 450
Fecha de inscripción : 27/08/2020
Duda examen incidencias Auxilio 2018
Jue Ene 07 2021, 19:26
Buenas tardes compañeros, en el examen mencionado hay una pregunta que dice a que parte se notifican las resoluciones que se dicten para el cumplimiento del exhorto? , una de las respuestas es a las partes que hayan designado procurador para intervenir en su tramitación y otra es a ninguna parte, el tribunal da por válida a ninguna parte, yo, sin embargo juraría que es la primera...
Alguien puede explicar esto??? Muchas gracias de antemano
Alguien puede explicar esto??? Muchas gracias de antemano
- PORCA MISERIA
- Mensajes : 10992
Fecha de inscripción : 31/03/2020
Localización : MADRID
Re: Duda examen incidencias Auxilio 2018
Jue Ene 07 2021, 23:10
las resoluciones que se dicten para el cumplimiento del exhorto sólo se notificarán a las partes que hubiesen designado procurador para intervenir en su tramitación.
Rara esa respuesta de a ninguna, puedes poner la pregunta completa?
Rara esa respuesta de a ninguna, puedes poner la pregunta completa?
- Xaop
- Mensajes : 450
Fecha de inscripción : 27/08/2020
Re: Duda examen incidencias Auxilio 2018
Vie Ene 08 2021, 20:46
PORCA MISERIA escribió:las resoluciones que se dicten para el cumplimiento del exhorto sólo se notificarán a las partes que hubiesen designado procurador para intervenir en su tramitación.
Rara esa respuesta de a ninguna, puedes poner la pregunta completa?
Aqui la pongo:
28. A quién se notifican las resoluciones que se dicten para el cumplimiento del exhorto?
A a los testigos que intervengan en el procedimiento
B solo a los abogados
C a ninguna parte
D a las partes que hayan designado procurador para intervenir en su tramitación.
Esta es la pregunta y en la plantilla definitiva da por correcta la C, esto me parece arbitrario cuanto menos.
- PORCA MISERIA
- Mensajes : 10992
Fecha de inscripción : 31/03/2020
Localización : MADRID
Re: Duda examen incidencias Auxilio 2018
Vie Ene 08 2021, 21:00
yo habría puesto la D con total seguridad, no sé por qué ponen la c como correcta, tampoco te fíes porque en algún examen de incidencias creo que de esta convocatoria tenía alguna mal, creo que era sobre de quién dependía el director del gabinete técnico o algo así, y ponía del Ministerio de Justicia.
Quédate con la D a no ser que alguien te dé una explicación de porqué no es la D, yo por más que la leo no le veo trampa ni nada por el estilo, examen posterior a la última reforma etc, así que por reforma creo que no es.
Quédate con la D a no ser que alguien te dé una explicación de porqué no es la D, yo por más que la leo no le veo trampa ni nada por el estilo, examen posterior a la última reforma etc, así que por reforma creo que no es.
- Xaop
- Mensajes : 450
Fecha de inscripción : 27/08/2020
Re: Duda examen incidencias Auxilio 2018
Vie Ene 08 2021, 22:51
PORCA MISERIA escribió: yo habría puesto la D con total seguridad, no sé por qué ponen la c como correcta, tampoco te fíes porque en algún examen de incidencias creo que de esta convocatoria tenía alguna mal, creo que era sobre de quién dependía el director del gabinete técnico o algo así, y ponía del Ministerio de Justicia.
Quédate con la D a no ser que alguien te dé una explicación de porqué no es la D, yo por más que la leo no le veo trampa ni nada por el estilo, examen posterior a la última reforma etc, así que por reforma creo que no es.
Si esa es la correcta sin duda alguna, la verdad que a veces se equivocan corrigiendo, no es la primera vez que veo una pregunta de estas, como aquella que preguntaba bajo la presidencia de quien se constituia el consejo del secretariado, que daba por bueno bajo el ministro de justicia, en detrimiento del director general de relaciones con la justicia, y eso que estaban estas dos respuestas en la misma pregunta
- Vanecp
- Mensajes : 137
Fecha de inscripción : 28/06/2020
Otra pregunta de ese examen de incidencias de 2018
Sáb Ene 09 2021, 00:01
Buenas, haciendo un test me salió esta pregunta del examen de incidencias de Auxilio de 2018 y con vuestro permiso lo comento aqui. La pregunta es la siguiente:
¿Cómo se remiten las actuaciones de auxilio judicial, una vez practicadas?
a. Por entrega al procurador poderdante, el cual se encargará de su diligenciado.
b. Por medio del sistema telemático.
c. Siempre, por correo certificado o por entrega al litigante o al procurador al que se hubiere encomendado la gestión del exhorto.
d. Por cualquier sistema de comunicación.
Yo hubiera puesto. de lleno, la b, sin embargo la respuesta correcta, según la corrección del Tribunal, es la c. Y yo no lo entiendo. Agradecería si pudieras darme luz en esta respuesta.
¿Cómo se remiten las actuaciones de auxilio judicial, una vez practicadas?
a. Por entrega al procurador poderdante, el cual se encargará de su diligenciado.
b. Por medio del sistema telemático.
c. Siempre, por correo certificado o por entrega al litigante o al procurador al que se hubiere encomendado la gestión del exhorto.
d. Por cualquier sistema de comunicación.
Yo hubiera puesto. de lleno, la b, sin embargo la respuesta correcta, según la corrección del Tribunal, es la c. Y yo no lo entiendo. Agradecería si pudieras darme luz en esta respuesta.
- Javo777
- Mensajes : 370
Fecha de inscripción : 01/04/2020
Re: Duda examen incidencias Auxilio 2018
Sáb Ene 09 2021, 00:03
Esta tb la hemos discutido bastante. Yo me inclino por la B claramente, aunque había defensores de la c
- Vanecp
- Mensajes : 137
Fecha de inscripción : 28/06/2020
Re: Duda examen incidencias Auxilio 2018
Sáb Ene 09 2021, 00:08
Gracias. En este caso, no veo muy bien la defensa de la c. Además el siempre chirria un montón cuando te lees el articulo 175 LEC.
- Xaop
- Mensajes : 450
Fecha de inscripción : 27/08/2020
Re: Duda examen incidencias Auxilio 2018
Sáb Ene 09 2021, 11:48
Vanecp escribió:Buenas, haciendo un test me salió esta pregunta del examen de incidencias de Auxilio de 2018 y con vuestro permiso lo comento aqui. La pregunta es la siguiente:
¿Cómo se remiten las actuaciones de auxilio judicial, una vez practicadas?
a. Por entrega al procurador poderdante, el cual se encargará de su diligenciado.
b. Por medio del sistema telemático.
c. Siempre, por correo certificado o por entrega al litigante o al procurador al que se hubiere encomendado la gestión del exhorto.
d. Por cualquier sistema de comunicación.
Yo hubiera puesto. de lleno, la b, sin embargo la respuesta correcta, según la corrección del Tribunal, es la c. Y yo no lo entiendo. Agradecería si pudieras darme luz en esta respuesta.
Esta pregunta también me parecía muy extraña, la respuesta también pienso que es la B, lo más preocupante de esto a mi modo de ver, es la arbitrariedad que se gasta el tribunal, unas preguntas de éstas nos pueden restar puntos a todos, espero que si esta vez entran preguntas de estas las impugnemos.
- Cruela de Vil
- Mensajes : 41
Fecha de inscripción : 22/06/2020
Re: Duda examen incidencias Auxilio 2018
Sáb Mar 06 2021, 19:23
La b no puede ser porque la mayoría de los juzgados de paz no tienen sistema telemático para recibir/devolver exhortos
- Vanecp
- Mensajes : 137
Fecha de inscripción : 28/06/2020
Re: Duda examen incidencias Auxilio 2018
Sáb Mar 06 2021, 19:55
No sé si los juzgados de paz en su mayoria cuentan con medios telemáticos para actos de comunicación, lo que sé es que que la ley te dice que si no se puede enviar telematicamente, pues ya utilizas los otros medios. En el examen me preguntan sobre la ley, no sobre la práctica diaria en juzgados o tribunales. Asi que aunque el tribunal diera por buena la c, yo veo la b; y no encuentro una justificación legal para que sea la c. Si alguien sabe el articulo o la justificación vendría bien ponerla por aqui.
- Cruela de Vil
- Mensajes : 41
Fecha de inscripción : 22/06/2020
Re: Duda examen incidencias Auxilio 2018
Sáb Mar 06 2021, 20:11
Art. 175.2 LEC
Las actuaciones de auxilio judicial practicadas, si no se pudieran enviar telemáticamente, se remitirán por correo certificado o se entregarán al litigante o al procurador al que se hubiere encomendado la gestión del exhorto, que las presentará en el órgano exhortante dentro de los diez días siguientes.
Las actuaciones de auxilio judicial practicadas, si no se pudieran enviar telemáticamente, se remitirán por correo certificado o se entregarán al litigante o al procurador al que se hubiere encomendado la gestión del exhorto, que las presentará en el órgano exhortante dentro de los diez días siguientes.
- Vanecp
- Mensajes : 137
Fecha de inscripción : 28/06/2020
Re: Duda examen incidencias Auxilio 2018
Sáb Mar 06 2021, 21:16
Pues eso, el 175.2 si no se pudieran enviar telematicamente, se practicaran por los otros medios. Por tanto la c, no es correcta puesto que dice Siempre,y siempre no es por medio de correo o procurador, sino solo cuando no se pueda enviar telematicamente.
Tendrá que haber otra justificación legal puesto que el 175 de la LEC no encaja...
Tendrá que haber otra justificación legal puesto que el 175 de la LEC no encaja...
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.